No estás agotado, estás sobreestimulado: el costo oculto del rendimiento constante
No estás agotado, estás sobreestimulado: el costo oculto del rendimiento constante

Para muchos ejecutivos, el agotamiento se ha convertido en una etiqueta conveniente para describir el cansancio extremo. Pero, ¿y si lo que sientes no es agotamiento? ¿Y si en realidad es sobreestimulación, la señal de advertencia de tu cerebro cuando procesa más de lo que puede manejar? En el mundo corporativo hiperconectado de hoy, el […]

Leer Más
El costo cognitivo del control absoluto: cómo gestionar el TOC sin perder el enfoque corporativo
El costo cognitivo del control absoluto: cómo gestionar el TOC sin perder el enfoque corporativo

En la cultura corporativa, el control es una moneda de cambio. Cuanto más puedas gestionar, predecir y entregar, más alto llegarás. Pero cuando el control se vuelve absoluto, deja de ser una fortaleza; se convierte en un impuesto cognitivo. Para ejecutivos que gestionan el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ese impuesto puede ser invisible pero implacable. […]

Leer Más
Rituales Invisibles: Cómo el TOC Moldea la Toma de Decisiones en la Alta Dirección
Rituales Invisibles: Cómo el TOC Moldea la Toma de Decisiones en la Alta Dirección

Existe una forma de sobrepensar que se disfraza de excelencia. No se manifiesta en las reuniones de directorio ni aparece en los informes de desempeño. Vibra silenciosa bajo la superficie del éxito: una coreografía mental de revisar, comprobar y perfeccionar que nunca parece terminar. Estos rituales invisibles, frecuentemente confundidos con “altos estándares”, son las huellas […]

Leer Más
Cuando el control se convierte en cautiverio: liderar con TOC en entornos de alto rendimiento
Cuando el control se convierte en cautiverio: liderar con TOC en entornos de alto rendimiento

El control es la moneda del mundo ejecutivo. Diseñamos hojas de ruta precisas, cubrimos riesgos con sistemas sólidos y construimos equipos para domar la volatilidad. Pero cuando vives con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el control puede pasar silenciosamente de ser una fortaleza estratégica a convertirse en una prisión privada, especialmente en entornos de alto rendimiento donde […]

Leer Más
Lo que el TEPT me enseñó sobre poder, control y resiliencia en los negocios
Lo que el TEPT me enseñó sobre poder, control y resiliencia en los negocios

Poder, control, resiliencia.Tres palabras que definen la vida corporativa, a menudo perseguidas como trofeos, pero raramente entendidas como procesos vivos. Cuando me diagnosticaron trastorno de estrés postraumático (TEPT) por primera vez, temí que me volviera menos capaz, menos serena, menos en control. Pero con el tiempo aprendí que el trauma no te quita el poder, […]

Leer Más
Mi etiqueta de TEPT, mi ventaja en el liderazgo: la perspectiva de una psicóloga corporativa
Mi etiqueta de TEPT, mi ventaja en el liderazgo: la perspectiva de una psicóloga corporativa

Durante años, las siglas TEPT se escuchaban en susurros dentro de los espacios clínicos, asociadas casi siempre con veteranos de guerra o sobrevivientes de trauma. Rara vez se vinculaban con salas de juntas, oficinas ejecutivas o los pasillos del poder corporativo. Y, sin embargo, aquí estoy: llevando esa etiqueta y descubriendo que no solo ha […]

Leer Más
Agotamiento, Resiliencia y el Juego de Altas Apuestas
Agotamiento, Resiliencia y el Juego de Altas Apuestas

No te enseñan esto en la escuela de negocios. No hay manual que prepare a los líderes para esa sensación de estar siempre en tensión, incluso después de un día de 14 horas, cuando sigues repasando conversaciones con tu equipo en la cabeza. No te dicen que el éxito a veces se siente menos como […]

Leer Más
Ceguera Temporal, Creatividad y Velocidad en la Toma de Decisiones: El Kit Ejecutivo del TDAH
Ceguera Temporal, Creatividad y Velocidad en la Toma de Decisiones: El Kit Ejecutivo del TDAH

A menudo celebramos a los ejecutivos por su empuje, creatividad y capacidad para rendir bajo presión. Pero detrás de esa fachada impecable, muchos líderes viven con un cerebro que no sigue el manual “tradicional”. Hablo del TDAH, y en la sala de juntas suele malinterpretarse como una debilidad, cuando en realidad puede ser una ventaja […]

Leer Más
El Cerebro Ejecutivo con TDAH: Un Potencial Oculto Bajo Disfraz
El Cerebro Ejecutivo con TDAH: Un Potencial Oculto Bajo Disfraz

A menudo celebramos a los ejecutivos por su empuje, creatividad y capacidad para rendir bajo presión. Pero detrás de esa fachada impecable, muchos líderes viven con un cerebro que no sigue el manual “tradicional”.Hablo del TDAH. Y en las salas de juntas, suele malinterpretarse como una debilidad, cuando en realidad puede ser una ventaja oculta.

Leer Más
Más Allá de la Estrategia: Por Qué la Condición Mental es la Ventaja Ejecutiva de la Que Nadie Habla
Más Allá de la Estrategia: Por Qué la Condición Mental es la Ventaja Ejecutiva de la Que Nadie Habla

Cada ejecutivo con el que hablo tiene un plan: una estrategia a cinco años, una hoja de ruta trimestral, un protocolo de crisis.Pero si les pregunto con qué frecuencia entrenan su agilidad mental, resiliencia emocional o capacidad de concentración sostenida, la mayoría guarda silencio.Mientras que la condición física es un símbolo de disciplina y el […]

Leer Más
La Cámara de Eco Ejecutiva: Cómo el Aislamiento en la Cima Afecta el Rendimiento Mental
La Cámara de Eco Ejecutiva: Cómo el Aislamiento en la Cima Afecta el Rendimiento Mental

Se sientan al frente de la mesa, toman decisiones de alto impacto y cargan con el peso de organizaciones enteras sobre sus hombros.Pero ¿qué pasa cuando el aire en la cima se vuelve demasiado fino para respirar? He trabajado con líderes que presentan impecablemente ante accionistas, pero no tienen a quién llamar cuando la ansiedad […]

Leer Más
Neuroplasticidad Aplicada al Alto Rendimiento
Neuroplasticidad Aplicada al Alto Rendimiento

En las salas de directorio se habla de estrategia, eficiencia e innovación. Pero pocas veces se menciona una de las herramientas más poderosas (y subestimadas) para sostener el rendimiento constante en la alta dirección: la neuroplasticidad. Sí, el cerebro también se entrena.Y cuando lo hacemos de forma intencional, no solo mejoramos nuestra capacidad de pensar: […]

Leer Más
Los Retos Ejecutivos y la Psicología Corporativa: Cómo Construir una Armadura Psicológica para Liderar sin Romperse
Los Retos Ejecutivos y la Psicología Corporativa: Cómo Construir una Armadura Psicológica para Liderar sin Romperse

Dirigen organizaciones enteras.Firman acuerdos que mueven mercados.Cargan sobre sus hombros a equipos, accionistas y visiones estratégicas. Y, sin embargo —detrás de la toma de decisiones firme y el tono de voz seguro—, muchos ejecutivos están al límite. No solo de tiempo o energía, sino también de capacidad emocional. En el mundo corporativo de alto rendimiento, […]

Leer Más
La Psicología del Poder: Reprogramando la Mente para Afrontar la Presión, la Visibilidad y la Influencia
La Psicología del Poder: Reprogramando la Mente para Afrontar la Presión, la Visibilidad y la Influencia

Dicen que el poder cambia a las personas. Pero rara vez hablamos de cómo transforma el mundo interior de quienes lideran. Lo he visto de cerca: líderes que gestionan presupuestos multimillonarios, dirigen equipos globales y cargan sobre sus hombros el peso de organizaciones enteras. Desde afuera, parecen serenos. Pero por dentro, muchos están mental y […]

Leer Más
Desafíos Clave del Liderazgo Ejecutivo y Psicología Corporativa
Desafíos Clave del Liderazgo Ejecutivo y Psicología Corporativa

He estado en salas de juntas donde se toman decisiones que redefinen el rumbo de compañías enteras. He escuchado —a puertas cerradas— a líderes que, desde afuera, parecen tenerlo todo, confesar sus miedos más profundos:Que todo podría desmoronarse.Que nadie entiende realmente la presión que cargan.Que ser fuerte, en su posición, significa jamás mostrar debilidad.

Leer Más
Brillantez neurodivergente en la sala de juntas: creando sistemas para un éxito sin límites.
Brillantez neurodivergente en la sala de juntas: creando sistemas para un éxito sin límites.

He acompañado a ejecutivos que piensan diferente. Algunos procesan información con una velocidad asombrosa, otros hacen conexiones creativas donde nadie más las ve. Su mente no sigue un camino lineal… y eso, lejos de ser una desventaja, es una ventaja competitiva. Estoy hablando de líderes neurodivergentes: personas con formas atípicas de procesar, aprender y relacionarse […]

Leer Más
Cuando el Éxito Se Siente Como Supervivencia: La Crisis de Salud Mental Ejecutiva de la Que No Hablamos
Cuando el Éxito Se Siente Como Supervivencia: La Crisis de Salud Mental Ejecutiva de la Que No Hablamos

Recuerdo el momento en que me di cuenta.Acababa de terminar varias llamadas de consultoría seguidas con socias de firmas legales, tenía tres presentaciones estratégicas abiertas, un vuelo por tomar y una libreta llena de ideas que nunca tenía tiempo de desarrollar. Desde fuera, parecía que lo estaba logrando todo.Pero, por dentro, el corazón me latía […]

Leer Más
La Carga Mental Oculta del Liderazgo: Por Qué los Ejecutivos se Agotan y Cómo Prevenirlo
La Carga Mental Oculta del Liderazgo: Por Qué los Ejecutivos se Agotan y Cómo Prevenirlo

Lo he visto en salas de juntas silenciosas después de un día intenso, en sesiones de coaching donde finalmente se permiten bajar la guardia, en correos escritos de madrugada:La CEO que no se ha tomado vacaciones en tres años.El director que despierta cada noche pensando en escenarios de crisis.La fundadora que ejecuta sin fallos… pero […]

Leer Más
El Síndrome del Impostor en la Alta Dirección: Por Qué el Éxito No Silencia al Crítico Interno
El Síndrome del Impostor en la Alta Dirección: Por Qué el Éxito No Silencia al Crítico Interno

Han llegado a la cima. Lideran equipos globales, firman contratos millonarios y hablan en escenarios internacionales. Sus perfiles de LinkedIn parecen historias de éxito... pero detrás de esos logros y títulos, muchos ejecutivos de alto nivel esconden un temor callado: “No pertenezco aquí.” “Un día descubrirán que no soy lo suficientemente bueno.” “Fue suerte, no […]

Leer Más
Copyright VALERIA TORRES - MINDLINK.CO